top of page

El nuevo Reglamento de la FIFA sobre Agentes de FĂștbol: ÂżQuĂ© implica para los jugadores y sus representantes?

El mundo del fĂștbol ha experimentado una transformaciĂłn significativa con la implementaciĂłn del nuevo Reglamento de la FIFA sobre Agentes de FĂștbol (RFAF). Este cambio busca regular de manera mĂĄs estricta la profesiĂłn de agente, garantizando transparencia y equidad en las transferencias y contratos de los futbolistas. Para los jugadores y sus representantes, comprender estas modificaciones es esencial para adaptarse al nuevo panorama del fĂștbol profesional.


Principales cambios introducidos por el RFAF

  1. Reintroducción de la licencia obligatoria: A partir del 1 de octubre de 2023, es obligatorio que todos los agentes posean una licencia emitida por la FIFA para operar legalmente. Este requisito, que había sido eliminado en 2015, se reinstaura para asegurar que los agentes cumplan con estándares profesionales adecuados. ​

  2. Examen online: La FIFA ha facilitado el proceso de obtención de la licencia al permitir que los exåmenes se realicen en línea, reduciendo costes y barreras logísticas para los aspirantes. 

  3. Límites a las comisiones: Se han establecido topes a las comisiones que los agentes pueden percibir en las transacciones, con el objetivo de evitar abusos y garantizar que las remuneraciones sean proporcionales al servicio prestado. ​

  4. ProhibiciĂłn de la representaciĂłn mĂșltiple: El nuevo reglamento prohĂ­be que un mismo agente represente simultĂĄneamente a mĂĄs de una parte en una transacciĂłn (por ejemplo, al jugador y al club), evitando conflictos de interĂ©s y promoviendo la transparencia. ​


Impacto en los jugadores y agentes en España

Aunque el RFAF entrĂł en vigor a nivel global, en España su aplicaciĂłn ha encontrado obstĂĄculos legales. En noviembre de 2023, un juzgado de Madrid prohibiĂł a la FIFA y a la Real FederaciĂłn Española de FĂștbol (RFEF) implementar las nuevas normativas sobre representaciĂłn y lĂ­mites en las comisiones, argumentando que podrĂ­an contravenir la legislaciĂłn nacional. ​


Esta situaciĂłn ha generado incertidumbre entre los jugadores y agentes en España, ya que no estĂĄ claro quĂ© normativa prevalece actualmente. Mientras la FIFA busca estandarizar las regulaciones a nivel mundial, las particularidades legales de cada paĂ­s, como es el caso de España, pueden retrasar o modificar la implementaciĂłn de estas reformas.​


Recomendaciones para jugadores y agentes

  • Mantenerse informados: Es crucial que tanto jugadores como agentes estĂ©n al tanto de las actualizaciones legales y reglamentarias que puedan afectar su relaciĂłn contractual y profesional.​

  • Asesoramiento legal: Contar con asesorĂ­a jurĂ­dica especializada puede ayudar a navegar las complejidades legales actuales y futuras.​

  • Adaptabilidad: La capacidad de adaptarse a los cambios y cumplir con los nuevos requisitos serĂĄ fundamental para operar de manera efectiva en el entorno futbolĂ­stico actual.​


En conclusiĂłn, el nuevo Reglamento de la FIFA sobre Agentes de FĂștbol representa un esfuerzo por regular y profesionalizar la labor de los agentes, buscando mayor transparencia y equidad en el fĂștbol mundial. Sin embargo, las particularidades legales de cada paĂ­s, como las observadas en España, pueden influir en la aplicaciĂłn efectiva de estas normativas. Es esencial que jugadores y agentes se mantengan informados y busquen asesoramiento adecuado para adaptarse a este nuevo contexto. En Lilium Sports somos agentes FIFA con licencia oficial, preparados para representarte con transparencia, compromiso y visiĂłn profesional.

bottom of page